Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2022
Imagen
 FORO 6 DESIGUALDADES SOCIALES Y DESIGUALDADES EDUCATIVAS Integrantes: Olvera Herrera Monserrat  Uribe Becerril Vianney Tenti parte de una premisa que expone que la percepción de la desigualdad es distinta respecto del contexto en el que nos encontremos. Respecto de esto, hay distintas perspectivas que no comparten la idea de vivir y desarrollarnos en una sociedad igualitaria. Hay quienes creen que la igualdad traería consigo "el poco esfuerzo" y que los individuos no aspiren a más por ver a sus pares en la misma situación . Philip Mirowski, un neoliberal, expresa que la desigualdad es nuestro estado liberal y que la función y posición de los ricos es ser el ejemplo que todos los demás debemos seguir. Cada individuo en esta sociedad, sabe, porque se nos ha inculcado que todos nuestros fracasos y éxitos son producto de nuestro esfuerzo, sin embargo no todos poseemos los mismos tipos de capital que le permitan, por ejemplo, a un niño de la sierra tarahumara de clase baja llegar...

FORO 6: DESIGUALDADES SOCIALES Y DESIGUALDADES EDUCATIVAS

Imagen
  Integrantes Luna Torres Casandra Ríos Rojas Marily Isabel Cuin Pegueros Sulem EDUCACIÓN Y DESIGUALDAD  En la opinión de Tenti, cita a Anthony Giddens que se cuestionó sí ¿La educación universal contribuiría a reducir las disparidades de riqueza y de poder? A lo que concluyó… “La educación tiende a expresar y reafirmar desigualdades ya existentes en mucha mayor medida de lo que contribuye a cambiarlas” Giddens Partiendo de la frase de Giddens, Tentí nos permite observar dos factores que influyen en la situación de desigualdad y pobreza, por una parte, es la falta de educación o su baja calidad, y por otra, es que   a menudo la pobreza y la exclusión son los principales factores que explican las desigualdades educativas. Es decir, entre más pobreza menos acceso se tiene a la educación o la educación es de menor calidad y entre mayor riqueza mayor acceso, calidad y oferta educativa. Ahora bien, hay que observar la relación entre educación escolar e igualdad socia...

Foro 6: Desigualdad social y desigualdad educativa. RQ

Imagen
  Desigualdad social y desigualdad  educativa  "La igualdad es el alma de la libertad, de hecho, no hay libertad sin ella" -Francis Wright Integrantes Luis Enrique Cruz Ramírez Víctor Rafael Lozano Santos LA EDUCACION Y LA DESIGUALDAD Cómo se explica el vínculo entre la educación y la desigualdad. El contexto de todo individuo puede definir su vida por completo o al menos gran parte de ella. Tenti en esta ocasión nos introduce al tema de desigualdad con una sutil referencia a la “herencia”. Bueno, esta ultima parte es opinión propia, debido a que en el capitulo anterior hemos visto cómo la herencia abre el camino a muchas puertas o mantiene otras cerradas y alejadas. Pero la desigualdad, pertenecer a cierta clase, cierto lugar ciertas condiciones materialistas definen la toma decisiones de los individuos Tenti nos lo indica: “Son las diferencias de riqueza las que determinan diferencias de actitudes, comportamientos, preferencias y valores”, con esto podemos entender como...

FORO 6: DESIGUALDADES SOCIALES Y DESIGUALDADES EDUCATIVAS.

Imagen
    INTEGRANTES:  FÁTIMA MONSERRAT GONZÁLEZ NOLASCO DANIEL VEGA RAMÓN MICHELLE ARIATNA OSORNIO TREJO ALIZBETH IVONNE MOLINA MACÍAS Como hemos visto durante el curso y a través de la lectura de Giddens y Tenti, la educación es un aspecto social que aparenta ser cotidiano y que se maneja en el discurso político como un derecho que beneficia a la población sin importar la clase social de los individuos, ni su etnia o ubicación geográfica.  Sin embargo, los autores derrumban la fachada del sistema educativo, a través de argumentos bien construidos, como lo es la estructura socioeconómica y los intereses capitalistas, que descargan sus necesidades en el sistema educativo que los debe satisfacer. .  Encontramos también, la forma en la que la desigualdad social se reproduce en bucles interminables a través de las instituciones establecidas que gozan del monopolio de la violencia simbólica. A pesar de que el Estado ha hecho esfuerzos por garantizar la educación básica y...

Foro 6

Imagen
Integrantes: Jannet Micheell Peña Rubio Airam Yutzil Alvarado Romero Erick Iván Hernández Mendoza    Factores adscriptivos que se asocian con la desigualdad educativa en México. El CEEY mediante su Informe de Movilidad Social en México 2019, informa que en México las oportunidades se distribuyen de forma desigual, esto es porque las condiciones sobre las cuales los individuos no tienen control pesan más que su propio esfuerzo o mérito. Por tanto, los más afectados serán aquellos que se vean inmersos en circunstancias sobre las cuales no tienen capacidad de decisión, y a pesar de realizar mayores esfuerzos o de igual magnitud a la de otros individuos, los resultados no serán los mismos.  Ingresos de los padres (Riqueza): Como ya se ha mencionado anteriormente, los hijos de padres con mayores desventajas socioeconómicas van a enfrentar rezago educativo, esto por la ausencia de la calidad en los servicios públicos (educación pública). Se afirma que, aquellos que crecen en am...