![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLWYqSLe2sGxvjpLS196F73TW82TX5NlvGsy29JVSIPvu3UtFCtvBFmeqWcpBcbZ33SquNv-SZgPkJCH_HZgjqZSDvs2POH7YDbvuf3pkRv3mS4MMJ1m0eW8yvgJABlk-uPGKVwcaGpC0/w163-h82/image.png)
FORO 1: EDUCACION Y SOCIOLOGIA Integrantes: Monserrat Olvera Hernandez Vianney Uribe Becerril ¿Para qué sirve la educación? Giddens nos da dos perspectivas. La primera es de Durkheim, quien describe que la escuela es el segundo escenario en donde un niño se desarrolla. El primero es el seno de la familia en donde el niño desarrolla habilidades y su crecimiento es con base en las actividades que les sean requeridas. Mientras que el segundo escenario le ayuda a desarrollar esas habilidades con un sentido de colaboración de manera que no se propicie el individualismo. Giddens también nos indica que la educación puede fomentar la capacidad de obtención de conocimientos referidos a los panoramas individuales, es decir, como tal la educación mantiene un sitio de importancia qué va referido a entornos sociales. La educación como tal no sólo data de lo relacionado dentro de la institución en sí, si no dota a los jóvenes con diversas herramientas para su vida en un mundo moderno. Emile Dur...